Antecedentes Generales
Diego Álvarez se unió a Ramos Ripoll & Schuster en junio de 2012. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara y cuenta con una Maestría en Derecho de la Energía y Recursos Naturales por la Universidad de Londres (Queen Mary College) habiendo obtenido una beca Chevening otorgada por el Gobierno Británico. Diego también cuenta con estudios de posgrado en Arbitraje Comercial, Financiamiento de Proyectos y Derecho de la Energía. Al concluir sus estudios en Londres, en 2018, realizó una estancia de trabajo en la firma Clifford Chance.
|
Área de Práctica
Diego ha brindado asesoría a una gran cantidad de clientes nacionales e internacionales en la negociación, estructuración, financiamiento y ejecución de distintas y complejas operaciones de infraestructura y energía de gran escala en México y Latinoamérica en todas sus etapas.
En materia de infraestructura Diego ha participado en todas las etapas de proyectos como carreteras, hospitales, proyectos ferroviarios, puertos, presas, gasoductos y aeropuertos. Adicionalmente, Diego cuenta con amplia experiencia en asociaciones público-privadas, habiendo asesorado a clientes en la implementación exitosa de estos esquemas a nivel federal, estatal y municipal, así como asistiendo a diversos gobiernos en cuestiones relacionadas, e incluso en la preparación de legislación estatal en dicha materia.
En cuestiones de industria eléctrica, Diego ha asesorado a múltiples clientes en todas las fases de distintos tipos de proyectos de generación con distintas tecnologías (incluyendo fotovoltaica a escala mercante y en generación distribuida, eólica, de ciclo-combinado y geotérmica), así como en la construcción de líneas de transmisión, subestaciones y otros tipos de infraestructura eléctrica. Diego constantemente proporciona asesoría regulatoria especializada en materia de electricidad para la estructuración de nuevos modelos de negocio y operaciones, migración al mercado eléctrico, detección y mitigación de riesgos, y análisis para potenciales adquisiciones o ventas.
Diego también cuenta con experiencia significativa en materia de arbitraje, habiendo participado en procedimientos, tanto comerciales como de inversión, como abogado de parte, conforme a las reglas de instituciones como la ICC (International Chamber of Commerce), LCIA (London Court of International Arbitration), CIETAC (China International Economic and Trade Arbitration Commission), CAM (Centro de Arbitraje de México) y CANACO (Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México). Las disputas en que se ha involucrado incluyen principalmente cuestiones de energía e infraestructura, pero también disputas comerciales derivadas de operaciones de compraventa internacional, contratos de distribución y cuestiones societarias.
Entre 2018 y 2019 realizó una estancia profesional en las áreas de financiamiento de proyecto y arbitraje internacional en la firma Clifford Chance en Londres.
|